PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

La Planificación Estratégica es un proceso sistemático y participativo que lleva a cabo una organización para establecer sus objetivos a largo plazo y definir las estrategias y acciones necesarias para alcanzarlos. Es un proceso integral que involucra a toda la organización, desde la alta dirección hasta los niveles operativos, con el fin de lograr una alineación y enfoque hacia un futuro deseado.

Características de la planificación estratégica  

  • Orientada al futuro: La planificación estratégica se centra en el largo plazo y se enfoca en alcanzar objetivos y metas a futuro.
  • Holística: Considera todos los aspectos relevantes de la organización y su entorno, como recursos, competencias, mercado, competidores, tecnología, etc.
  • Participativa: Se busca la participación de los miembros clave de la organización, lo que fomenta la implicación y el compromiso con la estrategia definida.
  • Flexibilidad: Aunque se establecen objetivos a largo plazo, también se adapta a cambios y desafíos que puedan surgir durante su implementación.

 Ventajas de la planificación estratégica

  • Visión clara: Permite establecer una visión compartida del futuro deseado, alineando a todos los miembros de la organización hacia objetivos comunes.
  • Enfoque y eficiencia: Ayuda a concentrar los recursos y esfuerzos en las áreas más relevantes para alcanzar los objetivos, evitando desperdicios.
  • Adaptabilidad: Aunque se establezcan metas a largo plazo, la planificación estratégica permite adaptarse a cambios y ajustar las acciones según sea necesario.
  • Comunicación: Facilita la comunicación interna y externa, mejorando la coordinación y el entendimiento entre diferentes departamentos y partes interesadas.

 Desventajas de la planificación estratégica

  • Complejidad: El proceso de planificación estratégica puede ser complejo y requerir recursos significativos, especialmente en organizaciones grandes.
  • Falta de agilidad: En un entorno empresarial en constante cambio, una planificación demasiado rígida puede dificultar la adaptación rápida a nuevas circunstancias.
  • Resistencia al cambio: Algunos miembros de la organización pueden mostrar resistencia a los cambios necesarios para implementar la estrategia planificada.
  • Incertidumbre: El futuro es incierto, y aunque la planificación estratégica trata de anticipar escenarios, siempre hay un grado de incertidumbre que puede afectar la implementación.

Comentarios